Hoteles para el teletrabajo en remoto: Guía 2023

¿Tienes un trabajo o a distancia? ¿Te has cansado de estar siempre en casa teletrabajando? Si es así, puede que sea el momento de probar el teletrabajo desde un hotel.

Lo creas o no, puede ser una forma estupenda de trabajar mientras disfrutas de unas merecidas vacaciones En este artículo, hablaremos de los mejores hoteles para trabajar a distancia en España.

También hablaremos de qué es el teletrabajo y de cómo trabajar a distancia desde un hotel tiene muchas ventajas. Así que, si estás buscando un cambio de aires, ¡sigue leyendo!

Los mejores hoteles para teletrabajar en España

Hay muchos hoteles estupendos en España que son perfectos para el teletrabajo. Estos son algunos de nuestros favoritos:

Hoteles Melià: habitaciones oficina increíbles

En cuanto al teletrabajo en hoteles, la cadena Melià fue una de las primeras del sector en potenciarlo. Y eso lo hace con sus dos programas: Workation y Day Stay. Veamos en qué consisten:

hoteles para teletrabajar

Workation

Si necesitas trabajar, pero no quieres quedarte atrapado en casa, considera la posibilidad de trabajar a distancia desde un hotel Melià. Las habitaciones vienen equipadas con todas las comodidades que necesitas para una sesión de trabajo productiva -silla cómoda, escritorio, buena conexión a internet, calidad de iluminación y sonido-, y muchas de ellas ofrecen hermosos espacios al aire libre donde puedes tomar un descanso y relajarte.

Si buscas un cambio de aires, sus amplias zonas comunes serán perfectas para ti. Puedes elegir trabajar desde cualquier lugar que te motive: una cama balinesa, la piscina, la playa o uno de sus espectaculares salones. De este modo, podrás aprovechar las ventajas de trabajar a distancia y disfrutar de tu tiempo.

Los hoteles Melià que ofrecen Worktation en España son:

melia teletrabajo

Day Stay

El pase de estancia diurna (Day Stay) se puede disfrutar entre las 08:00 y las 20:00 horas e incluye un espacio limpio y seguro, zona de trabajo con un cómodo escritorio y una silla, conexión wifi de alta velocidad ilimitada y la posibilidad de pedir un fitball (asiento saludable).

También obtendrás un kit de protección con gel hidroalcohólico y mascarilla y el acceso al servicio de impresión. Asimismo, recibirás un 10 por ciento de descuento en los bares y restaurantes del hotel, así como acceso ilimitado al gimnasio, las piscinas y la azotea.

Los hoteles Melià que ofrecen el Day Stay en España son los siguientes:

hoteles híbridos

Can Lluc Boutique Country Hotel & Villas (Ibiza): trabajar en remoto es un lujo

Si buscas un lugar para teletrabajar con comodidad e Internet de alta velocidad, Can Lluc es una gran opción. Este hotel cuenta con un gimnasio para hacer deporte a diario, una zona de bienestar para relajarse y 10 hectáreas de terreno que rodean la propiedad para dar paseos por el bosque y el campo. Con hermosas puestas de sol esperándote, trabajar a distancia desde un hotel será sin duda una experiencia agradable.

Si necesitas descansar del trabajo, aquí encontrarás entrenamiento personal o clases de yoga y pilates. San Rafael y Santa Gertrudis están cerca, así que puedes escaparte fácilmente un rato.

Si buscas una actividad al aire libre que te ayude a desconectar, el senderismo es la opción perfecta. Desde senderos de montaña y paseos por la playa hasta alquiler de bicicletas u otras actividades con guías experimentados, ¡hay algo aquí que espera a todo el mundo!

El paquete de teletrabajo incluye desayuno continental, una carta de almohadas, un hervidor de agua, una Nespresso y conexión de alta velocidad. Además, podrás acceder al jacuzzi, la sauna y el gimnasio. Si buscas un lugar desde el que trabajar a distancia en España, ¡éste es perfecto!

hoteles para teletrabajar en bardelona

B&B Hoteles: teletrabaja desde una habitación

Todos somos testigos de cómo la situación del COVID-19 ha cambiado la naturaleza de cómo se desarrollan muchas actividades diarias. Hoy, el teletrabajo es una opción viable en medio del caos que, aún en la actualidad y después de haber pasado tantos meses, se mantiene.

B&B es una de las cadenas de hoteles que se han adaptado con mayor rapidez y de forma natural a todo lo que esta nueva tendencia representa. Ofrece zonas coworking, salas de reuniones equipadas con todos los recursos, habitaciones para teletrabajar y conexión WiFi de alta velocidad. 

Además, en cualquiera de sus establecimientos hay cafetería las 24 horas, por lo que es una opción perfecta de hoteles para trabajar en remoto. Esta cadena cuenta con establecimientos a lo largo y ancho de toda la península, entre otros:

hoteles para teletrabajo

Cool Meetings y Cool Office: teletrabaja desde un palacio en Atocha

Otro de los más preciosos hoteles para teletrabajo disponibles en Madrid. Está en la tradicional zona de Atocha, pero desarrollado en un palacio del siglo XIX. Este hotel está ubicado a 800 metros de distancia de La Puerta del Sol, por lo que estarás cerca de estaciones de transporte público y de varios sitios de interés.

Aquí puedes trabajar en un entorno relajante. La administración ha procurado cuidar cada detalle para que tus jornadas no se vean interrumpidas bajo ninguna circunstancia. Por ejemplo, si solamente quieres venir a trabajar durante el día, tienes la opción de comprar un pase con diferentes opciones.

Cool Meetings te dará acceso a las áreas comunes con Internet de alta velocidad, coffee break y servicio de restaurante entre las 9 y las 17 horas. El segundo, Cool Office, te ofrece la terraza, una habitación para dos personas, coffee break y comida.

Hoteles OnlyYou – YOUniverse (Madrid)

¿Estás en modo teletrabajo y buscas opciones para hacerlo de manera cómoda y con buena ubicación en Madrid? De la mano de Hoteles OnlyYou tienes dos opciones para elegir.

hoteles para trabajar a distancia

Atocha

Este es uno de los hoteles para teletrabajar que gozan de mejor ubicación en la capital. Está en un típico edificio madrileño ubicado apenas a 150 metros de distancia de la estación del metro de Atocha.

Todas sus habitaciones están insonorizadas. Además de ofrecerte un descanso ideal, también se convierten en el escenario perfecto para tus reuniones de trabajo vía remota. El Wifi del hotel es gratuito y ofrece buena cobertura en todas sus áreas.

Aquí tienes una cafetería, panadería y sala de desayunos en el último piso. Desde cualquiera de sus salones podrás trabajar cómodamente, mientras disfrutas de las preciosas vistas hacia la ciudad. 

hoteles para teletrabajar españa

Boutique

Está en la calle de Barquillo, en pleno centro de Madrid, desarrollado en lo que fuera un antiguo palacio del siglo XIX. Cuidadosamente, ha sido restaurado para garantizar espacios elegantes, pero con toques modernos, adaptados a las necesidades actuales.

Sus amplias y cómodas habitaciones están insonorizadas. Sin importar lo que ocurra fuera, podrás trabajar de manera tranquila y sin interrupciones. El servicio de habitaciones está disponible las 24 horas. Además, cuenta con diferentes áreas de coworking, prensa diaria, conexión Wifi de alta velocidad gratisen todo el recinto.

Esta popular zona está a solo 20 minutos en coche del aeropuerto de Barajas. También ofrece buena facilidad de acceso al sistema de transporte público de la ciudad.

alojamientos para teletrabajar

MasQI, The Energy House

En Banyeres de Mariola (Alicante), MasQI, The Energy House entra en la categoría de hoteles híbridos. Tiene la particularidad de ser solo para adultos, por lo que podrás trabajar de manera remota tranquilamente. Disfrutarás de todas las comodidades y recursos necesarios en lo que a tecnología y conexión se refiere.

El aeropuerto de Alicante está a 65 km de distancia. El complejo cuenta con conexión WiFi gratis en todas sus instalaciones, habitaciones con escritorio y minibar, piscina y terraza. Puedes trabajar desde cualquiera de sus zonas, incluyendo el restaurante, mientras disfrutas de cualquiera de las deliciosas preparaciones tradicionales.

Este concepto aúna el teletrabajo con el relax de la montaña. La Serra de Mariola es ideal para descansar unas horas después de una jornada laboral. Tanto sus vistas como pasear por su espacio natural son un regalo para el alma.

habitaciones para teletrabajar

Can Bordoy Grand House & Garden: cuidados de lujo

Palma de Mallorca siempre será un destino formidable, sin importar las razones por las que vayas. Si quieres teletrabajar ahora puedes hacerlo mientras te quedas en un hotel con todos los lujos necesarios.

Tiene una clasificación de cinco estrellas. Además, te ofrece habitaciones amplias, cómodas y bien iluminadas, todas con escritorio. Según la que elijas, podría incluir sala de estar, conexión WiFi gratis de alta velocidad y recepción disponible las 24 horas del día.

Este es uno de los mejores hoteles para teletrabajar en Palma. Podrás disfrutar de áreas para reuniones, ya sea de manera remota o presencial, piscina, terraza, restaurante y spa. Además, estarás en una de las zonas más tranquilas de la ciudad.

hoteles para teletrabajadores

La Infinita Rural boutique: un hotel para teletrabajar en la naturaleza

Si te gusta la tranquilidad y el silencio permanente, esta es tu opción perfecta. En La Infinita Rural Boutique también podrás teletrabajar en medio de la naturaleza y disfrutar de todas las comodidades de descanso.

Está ubicado en Carmona (Cantabria), un precioso lugar entre los valles cántabros del Saja y del Nansa. Se reinventó como resultado de la cuarentena por COVID-19, haciendo de esta casona del siglo XVIII el lugar perfecto para muchos trabajadores remotos.

Aquí tienes WiFi gratis en todo el complejo, escritorio dentro de la habitación, salones de uso común, recepción las 24 horas y café siempre disponible. Además, después del trabajo o la junta del día podrás recorrer las estrechas calles del pueblo y desconectar del estrés.

hoteles para teletrabajar

AdD LiVitum Coliving & Coworking

Ciutadella (Menorca) ha sido el destino de muchos turistas durante décadas. Ahora también se perfila como una opción bastante atractiva para el coworking. De hecho, esta localidad en concreto es una de las que mejores condiciones laborales propone. 

Este alojamiento, ubicado a tan solo 10 minutos a pie de la playa, se ha adaptado a las necesidades de los trabajadores actuales. Por eso, ofrece espacios dotados de lo último en tecnología, salones amplios, conexión a Internet de alta velocidad. El personal siempre está dispuesto a asistir cualquier inquietud o requerimiento.

El complejo está desarrollado en lo que fueran unos establos en el siglo XVIII, a 150 metros del casco histórico de la ciudad. Tendrás opciones para trabajar tanto en el interior como en el exterior y disfrutar a plenitud del maravilloso clima del lugar.

melia teletrabajo

Aloft Madrid Gran Vía: teletrabajo en hoteles

Aloft Madrid Gran Vía pertenece a la cadena de hoteles Marriott International. Es uno de los principales establecimientos que dio el paso hacia las facilidades del teletrabajo. Percibió que cada día eran más los clientes que requerían los servicios esenciales para dicha actividad.

Aparte de su maravillosa ubicación en la capital (cerca del Parque del Retiro), te ofrece salones ampliamente equipados que se adaptan a las necesidades puntuales. Indistintamente necesites un lugar privado para una reunión especial, área de conferencias o reservar algunas horas, aquí se adaptan a tus necesidades.

Además de proporcionarte comodidad, también tienen servicio de restaurante y bar, sin dejar de lado sus amplias y muy bien iluminadas habitaciones.

Ventajas de teletrabajar en un hotel: ¿Por qué deberías probarlo?

Trabajar a distancia desde un hotel tiene muchas ventajas. Estas son algunas de ellas:

  • Gestión de tiempo: La principal ventaja es que puedes gestionar tu tiempo de forma más eficiente que si trabajas en una oficina. Puedes establecer un horario o rutina que se adapte a ti al 100%.
  • Ahorrar en costes de desplazamiento. Esto se da cuando te alojas en ese mismo hotel.
  • Evitar las distracciones en tu entorno doméstico.
  • Disfrutar de una jornada laboral más productiva.
  • Reducir los niveles de estrés.
  • Conocer gente nueva y hacer amigos mientras viajas.

Cómo empezar a teletrabajar en ocho sencillos pasos

«El trabajo a distancia más fácil para las empresas y los empleados«. Sabemos que suena demasiado bien para ser verdad, pero el principal obstáculo es simplemente la falta de conocimiento.

Hemos visto esta situación en innumerables ocasiones, en las que la empresa está dispuesta a permitirte teletrabajar, pero no está segura de cómo hacerlo, así que dice que no. Por desgracia, muchos empleados y empleadas que podrían teletrabajar deciden no hacerlo porque piensan que no se puede.

El proceso se resume así: encuentra un empleador, convéncelo y convéncete a ti mismo de que necesitas (y quieres) trabajar a distancia y luego hazlo realidad para ti y para tu jefe. La siguiente lista te ayudará a guiarte por esos pasos:

  1. Investiga: existen excelentes recursos online que contienen una lista completa de empresas que ofrecen programas de teletrabajo o tienen una política que permite a los empleados teletrabajar.
  2. Prepara tu currículum para subirlo rápidamente a los sitios web de empleo, por si te lo piden. Aunque hay muchos formatos estándar, aquí te dejamos el Europass, el formato de CV más reconocido en Europa.
  3. Si ya tienes un currículum vitae, puede que sea el momento de ponerte manos a la obra con tu carta de presentación, que también tendrá que tener el formato adecuado si se sube a un sitio web de empleo.
  4. Sigue consultando las bolsas de trabajo en línea para ver si la empresa de tus sueños está contratando.
  5. Cuando encuentres el trabajo que parece hecho para ti, presenta tu candidatura inmediatamente o establece una alerta por si buscan candidatos en el futuro.
  6. Si ya tienes una oferta de trabajo, negocia la condición de trabajo en remoto con la que te sientas cómodo o cómoda.
  7. Lee foros en Internet y pregunta a la gente que teletrabaja sobre sus experiencias, tanto positivas como negativas.
  8. Por último, no olvides prepararte mentalmente, sólo así podrás tener éxito en estas condiciones.

Inconvenientes de trabajar a distancia y cómo afrontarlos

Ausencia de comunicación con tus compañeros y compañeras

Cuando trabajas desde un hotel o desde casa, te aislas de tus compañeros de trabajo, lo que significa que no tienes la oportunidad de intercambiar diariamente mensajes o correos electrónicos y menos tiempo para socializar con los demás.

Tienes que asegurarte de que podrás comunicarte más con la gente para obtener nuevas ideas y superar los problemas. Sin embargo, encontrar algunas soluciones es necesario, pero no siempre es fácil.

Intenta utilizar los chats de vídeo mientras trabajas en lugar de utilizar sólo mensajes de texto o llamadas telefónicas. Creará un entorno saludable para todos al aumentar las interacciones entre los compañeros de trabajo y fomentar las discusiones sobre el progreso del proyecto.

Acomodarte o relajarte en exceso

El mayor problema de trabajar a distancia es que puedes acomodarte y acabar sintiéndote aletargado.

Debes crear un horario para tus actividades diarias. Por ejemplo, intenta hacer algo de trabajo por la mañana temprano, haz una pausa por la tarde para hacer ejercicio o quedar con los amigos y termina las tareas del día antes de irte a la cama

Esto te ayudará a aumentar la productividad. Sin embargo, ten en cuenta que puedes trabajar a la hora que quieras, así que no tiene por qué ser muy rígido.

Trabajar a distancia es sin duda más cómodo que estar en la oficina, ya que nadie vigilará lo que haces en cada momento, pero no dejes que esto reduzca tu nivel de productividad.

No tener suficiente motivación o socialización con los demás

Es fácil perder la motivación y sentir que no puedes hacer nada. Y esta falta de socialización con los demás es la razón principal. Las personas que trabajan en remoto tienden a pasar más tiempo solas, lo que limita sus posibilidades de hacer nuevos amigos y conocer gente diferente.

Dedicar demasiado tiempo a actividades personales no es una buena idea, ya que reducirá tu nivel de productividad. Una posible solución es unirse a una comunidad online o estar en contacto con otras personas a través de aplicaciones de chat como Telegram.

Reduce las distracciones manteniendo tu escritorio limpio y organizado, apagando las notificaciones de las redes sociales y colocando un cartel de «no molestar» si estás realizando tareas muy importantes que requieren una concentración total.

Trabajar demasiado tiempo sin pausas

Otro problema que presenta el teletrabajo es el hecho de que se puede acabar pasando demasiado tiempo trabajando, especialmente sin pausas.

Todo el mundo necesita hacer pausas regulares durante el trabajo para dar un poco de descanso a su cerebro y evitar el agotamiento.

Deberías poner un temporizador que te recuerde cada hora o dos horas que es hora de dejar de trabajar y hacer otra cosa. Intenta caminar durante 20 minutos después de cada dos horas de trabajo, o chatea con tus amigos en Internet para romper la monotonía.

Trabajar solo significa que no hay jefes que te digan cuándo es el momento de tomar un descanso, así que asegúrate de regularte aprovechando estos recordatorios. Date el tiempo suficiente al final de cada semana/mes/sesión de trabajo, ya que lo necesitarás para descansar y recargarte.

Conceptos erróneos sobre el teletrabajo y formas de abordarlos

El número de personas que pueden trabajar a distancia ha aumentado, pero todavía hay ideas erróneas sobre este estilo de trabajo. Si te interesa trabajar algún día fuera de los confines de una oficina, mantén estos mitos desmentidos para que puedas tomar una decisión inteligente para tu carrera:

  •  «Teletrabajar es de vagos»

Por el contrario, muchos teletrabajadores afirman tener mayores niveles de satisfacción laboral y mayor productividad porque tienen más control sobre su entorno. Ya no tienen que desplazarse a una oficina en la que abundan las distracciones, ni tienen que aguantar las constantes interrupciones de los compañeros o de los jefes que quieren que hagan otra cosa en lugar de lo que ya estaba en su agenda.

  • «Los teletrabajadores no necesitan una oficina y, por tanto, no son tan profesionales como los que sí la necesitan»

Si bien es cierto que los teletrabajadores pueden no tener un escritorio permanente, por lo general siguen necesitando un «espacio» profesional en el que puedan relacionarse con clientes y proveedores, realizar reuniones por teléfono o videoconferencia, almacenar suministros y materiales de referencia para su trabajo, incluidos los archivos de casos confidenciales.

De hecho, muchos de los mejores asistentes virtuales alquilan pequeñas oficinas que les proporcionan una prestigiosa dirección comercial, servicios de gestión del correo y otras características que aumentan su credibilidad. Incluso pueden organizar almuerzos con clientes en este espacio para que se sienta más como una oficina tradicional.

  • «Teletrabajar lleva al aislamiento»

Las personas que trabajan a distancia están constantemente conectadas con el mundo exterior a través de la tecnología. El correo electrónico, el teléfono, la mensajería instantánea y las videoconferencias les permiten estar en contacto con clientes, colegas y socios en todo momento.

Además, la mayoría de los teletrabajadores se esfuerzan por comunicarse a diario con sus comunidades de «oficina». Esto puede lograrse de muchas maneras, como asistiendo a reuniones de equipo en línea o enviando actualizaciones de progreso a lo largo del día.

  • «El teletrabajo aumenta las distracciones»

Las personas que trabajan a distancia han aprendido a establecer límites que minimizan las distracciones que interfieren en su productividad. Dicho esto, teletrabajar no significa que la gente nunca sea interrumpida; simplemente toman medidas como poner los teléfonos en el buzón de voz y cerrar otras aplicaciones cuando necesitan tiempo ininterrumpido para hacer su trabajo

Cuando la gente se interrumpe, ha aprendido a retomar el camino rápidamente debido a la naturaleza de «lo que has hecho por mí últimamente» del lugar de trabajo. Trabajar en remoto también les proporciona más flexibilidad para priorizar sus tareas y cumplir con todo lo que tienen en su lista de «cosas por hacer» cada día.

  • «Hasta que no estés preparado para trabajar para ti mismo, trabajar a distancia no tiene sentido»

El teletrabajo puede ser un trampolín hacia el autoempleo o la creación de un negocio propio. Muchas empresas contratan a trabajadores virtuales que poseen algunas de las mismas cualidades que los emprendedores, al tiempo que sirven de mano de obra interna. Una vez que esto se demuestra con éxito, los individuos pueden recibir más responsabilidades y, en última instancia, ser invitados a formar parte de la empresa.

  •  «El teletrabajo no es seguro»

Al contrario, los teletrabajadores suelen estar más seguros en sus puestos de trabajo porque es menos probable que los pierdan debido a la reducción de la empresa o a los despidos. Los teletrabajadores también son más difíciles de sustituir porque poseen conocimientos y experiencia que no se pueden aprender de la noche a la mañana

Si no te lo crees, lea en Internet las historias de éxito de las empresas que han convertido una parte o la totalidad de su plantilla en teletrabajadores… y nunca han mirado atrás.

  • “No existe la tecnología para que la gente teletrabaje con éxito»

Hoy en día existe una tecnología que permite a los empleados virtuales alcanzar niveles de productividad sorprendentes cuando trabajan en casa. De hecho, la gente suele poder desempeñar su función desde casa o desde un hotel igual de bien y a veces incluso mejor que en la oficina.

Para demostrarlo, muchas de las principales empresas tecnológicas de hoy en día, como Microsoft y Google, han adoptado el teletrabajo no sólo para ahorrar costes, sino también para mejorar la productividad. Además, se espera que la demanda de trabajadores virtuales crezca exponencialmente durante la próxima década.

  • “Una empresa nunca me pagaría un sueldo que me permitiera trabajar en remoto»

Esta creencia suele provenir de tener poca o ninguna experiencia en el teletrabajo o de hablar con otras personas que fracasaron cuando lo intentaron. Una vez que lo haces durante un tiempo, entiendes cómo funciona y cuánto tiempo dedicas a las actividades productivas frente a las que te distraen (por ejemplo, la televisión). Te vuelves experto en la gestión de su tiempo, y pronto se dará cuenta de que puede lograr lo mismo trabajando a distancia por el mismo sueldo.

  • «Soy demasiado mayor»

Muchas personas creen que hay que tener una determinada edad o una determinada generación para teletrabajar con éxito. Esto no puede estar más lejos de la realidad La edad no define quién puede teletrabajar; en realidad es una cuestión de preferencia individual y de cuánta experiencia tiene uno en la gestión eficaz de su tiempo.

  • «No tengo la formación para trabajar a distancia»

¿Cuál es la diferencia entre trabajar en una oficina y trabajar en casa o en un hotel? Para la mayoría, en realidad es sólo una cuestión de ubicación. No se necesitan títulos ni cursos de formación continua para convertirse en un teletrabajador o teletrabajadora de éxito. Todo lo que necesitas es motivación, entusiasmo y profesionalidad… ¡y pronto estarás a la cabeza de tu carrera!

  • «Hace falta demasiada disciplina»

Mucha gente piensa que el teletrabajo requiere más disciplina que el trabajo tradicional a tiempo completo porque no puedes ir al despacho de tu jefe cuando tienes problemas o preguntas.

Aunque puede haber momentos en los que esto pueda suponer un reto, no es difícil gestionar tu tiempo una vez que te acostumbras a no tener compañeros de trabajo siempre. Además, la mayoría de los profesionales consideran que son más productivos cuando trabajan a distancia.

  • «No conseguiría suficientes clientes»

Mucha gente cree que el teletrabajo significa no hacer llamadas en frío y que sólo funciona si ya tienes clientes antes de salir de la oficina. Sin embargo, hay tantas opciones disponibles hoy en día para anunciar y comercializar tu producto o servicio en línea, como las redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn o a través de los anuncios de Google AdWords y Bing Ads, que no es difícil llegar a clientes potenciales incluso mientras trabaja en casa.

De hecho, los estudios demuestran que el telemarketing es uno de los mercados de trabajo de más rápido crecimiento en la economía actual.

  • «Es demasiado difícil cambiar mis hábitos de trabajo»

Al empezar un nuevo trabajo, a veces hay que hacer concesiones para adaptarse a las políticas o procedimientos de la empresa. Sin embargo, una vez que te acostumbras a trabajar en casa es difícil volver a un entorno de oficina tradicional. Y cuanto más tiempo teletrabajes, más éxito y satisfacción experimentarás.

  • «Sigo pensando que mi trabajo es ir a una oficina»

A veces la gente tiene un bloqueo mental sobre el teletrabajo en hoteles o el trabajo desde casa porque lo ven como algo nuevo que sólo está disponible en el mundo moderno de hoy. Sin embargo, este tipo de pensamiento ya no es cierto. De hecho, muchos expertos creen que poder teletrabajar es ahora crucial para quienes quieren una carrera con potencial y éxito a largo plazo.

  • «No encaja con mi estilo de vida»

A muchas personas les gusta dedicar su tiempo a actividades de ocio como jugar al golf, al tenis o ir a pescar. Sin embargo, un teletrabajador puede pasar fácilmente del trabajo al placer sin salir de casa. De hecho, ahora incluso es posible tener un simulador de golf personalizado instalado en su propia casa para poder practicar cuando quiera.

  •  «Necesito la interacción social con los compañeros de trabajo»

Una de las cosas buenas de trabajar a distancia es que puedes interactuar con más gente de forma regular que si tuvieras un trabajo de oficina. Muchos teletrabajadores se involucran en organizaciones locales o benéficas y hacen muchos amigos que de otro modo no habrían conocido.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el teletrabajo?

El teletrabajo es el término que se da al trabajo a distancia desde un lugar distinto al de la oficina. Puede hacerse desde casa, una cafetería o, como nos centraremos en este artículo, un hotel.

Si trabajas desde casa, ¿te distraes fácilmente?

Sí, puede ser difícil mantener la concentración. Depende de cada persona. Algunas personas pueden concentrarse en su trabajo en casa tan bien como en una oficina, mientras que otras se distraen con otras cosas que pasan en su casa (por ejemplo, la vida familiar). En este sentido, los hoteles para teletrabajar ofrecen lo mejor del teletrabajo.

¿Cuáles son los efectos en la sociedad?

El teletrabajo mejora los índices de productividad en las organizaciones, ya que facilita la comunicación entre los altos cargos y los empleados, lo que da lugar a sistemas de trabajo más eficaces.

Reduce el tiempo de desplazamiento de los trabajadores aumentando su eficiencia y beneficia a los empresarios que ofrecen esta opción, ya que su personal se sentirá menos estresado y más feliz, lo que puede dar lugar a una menor tasa de rotación. El teletrabajo tiene un impacto positivo en el capital comunitario y social.

El teletrabajo se está convirtiendo en una forma de trabajar cada vez más popular, y con razón. Ofrece una serie de ventajas, como más flexibilidad, comodidad y conveniencia. Si estás buscando un alojamiento para teletrabajar en España, seguro que en este artículo has encontrado uno para ti.

Esta lista de hoteles con opciones especiales para teletrabajadores incluye algunas mejores alternativas para todos los presupuestos y preferencias. Tanto si buscas una experiencia lujosa como algo más asequible, encontrarás el hotel para trabajar en remoto perfecto para ti.

Hay muchos otros tipos de hoteles esperándote:

¡Comparte este artículo!

Deja un comentario