Dormir en un cortijo o hacienda tiene un encanto innato. Estos edificios tradicionales ahora reconvertidos en alojamientos, que en su día fueron explotaciones agrícolas, se han transformado en algunos de los hoteles más bonitos de Andalucía y Extremadura.
Si buscas una experiencia única y rústica, echa un vistazo a estos cortijos y haciendas para dormir en tus próximas vacaciones. Imprescindibles.
Los mejores hoteles cortijo en Andalucía y Extremadura: alojamientos rústicos de lujo
Si buscas un alojamiento con encanto en un ambiente único, no lo dudes más. Echa un vistazo a nuestra selección de cortijos para dormir.
Hacienda De San Rafael, Las Cabezas de San Juan, Sevilla, Andalucía
Es una antigua hacienda de olivos, muy próspera durante su época dorada en el siglo XVIII que hoy está perfectamente restaurada. Aquí todo conjuga para que descanses y olvides la rutina, desde el precioso entorno, las maravillosas instalaciones y la atención de sus trabajadores.
Aunque pocas, las opciones para tu alojamiento son variadas. Puedes elegir entre habitaciones Deluxe de 45 m2 en el centro del cortijo; suites de tres habitaciones en medio del olivar; y casas tipo suite de 120 m2 con piscina para compartir. Otra opción es la maravillosa villa de seis habitaciones y piscina privada contigua a la edificación principal.
El restaurante tiene una delicada decoración y una exquisita carta de temporada. Hace un recorrido por las recetas mediterráneas sencillas, pero con gran tradición. También hay una piscina exterior en medio del jardín y rodeada de hamacas para que te relajes. Los paseos por la finca siempre resultan mágicos.
Hotel Cortijo del Marqués, Albolote, Granada, Andalucía
Está a 20 km de Granada, entre los más preciosos olivares. Este cortijo goza de una historia fascinante. Aunque su historia demostrable se remonta hasta el siglo XVI, algunas columnas dentro del recinto, datan de la época romana. Con capilla propia, tuvo una importancia agrícola sumamente importante en la región.
Hoy, tras una minuciosa restauración, es un lugar perfecto para descansar. Aquí puedes elegir entre habitaciones dobles, suites y unidades familiares. La decoración es de los principales elementos a destacar, ya que mantienen muchos de los elementos propios de la época. Estos están combinados con la maravillosa iluminación natural.
El menú del restaurante cambia diariamente, por lo que siempre podrás disfrutar de la frescura de la región. Para cualquier época del año, el cortijo tiene opciones: Piscina exterior para el verano o salones con chimenea para el invierno. Además, la administración ofrece diferentes actividades: desde rutas de senderismo hasta paseos en bici o a caballo.
Finca La Donaira, Montecorto, Málaga, Andalucía
Si estás buscando hoteles cortijo este es tiene un nivel superior de lujo y exclusividad. Más de 1500 hectáreas de terreno, donde los robles, almendros y olivares son protagonistas. La Donaira es un lugar perfecto si lo que buscas es disfrutar de unos días de descanso al aire libre y entrar en mayor contacto con la naturaleza.
Su propuesta de alojamiento se basa en habitaciones dobles de tipo Deluxe y suites junior, algunas de tipo buhardilla. La decoración es uno de los elementos más llamativos, donde lo rústico se impone entre habitaciones de colores claros y una maravillosa iluminación. Disfrutarás de ambientes cálidos y confortables.
El restaurante ofrece productos orgánicos de cosecha propia. Para que puedas disfrutar más, hay una piscina al aire libre alimentada por un manantial y área de spa con tratamientos corporales. También proponen clases de yoga, rutas de senderismo y paseos a caballo. También hay una granja que cuenta con un criadero de Lusitanos.
Cortijo El Carligto, Canillas de Aceituno, Málaga, Andalucía
El Carligto está al este de Málaga, en una de las zonas menos pobladas, pero con mayor riqueza natural de toda la región. Es un maravilloso alojamiento que está desarrollado sobre una colina. Podrás disfrutar de impresionantes vistas al Mediterráneo y a las costas de Marruecos a cualquier hora.
Su propuesta de alojamiento se basa en el alquiler de villas privadas: El Carligto y El Refugio de Caza. La primera con capacidad para ocho personas, mientras que la última es para seis. Tienes la posibilidad de alquilarlas como una unidad completa.
Cada villa tiene piscina privada y están separadas por un patio y los más bonitos jardines de estilo mediterráneo. La administración ofrece el servicio de catering con propuestas tradicionales e ingredientes frescos de temporada y vinos de la región.
Hacienda de Orán, Utrera, Sevilla, Andalucía
A pocos minutos de Sevilla, Orán es uno de los hoteles cortijo con mayor encanto y tradición. Para empezar, es necesario destacar que está desarrollado en una preciosa e histórica hacienda que data del siglo XVII. Estaba dedicada a la producción de aceite de oliva virgen extra, por lo que está rodeada de olivares y algunos viñedos.
Para dormir aquí puedes elegir entre habitaciones dobles, suites junior y suites completas, teniendo 19 unidades en total. Cada una está decorada con un estilo único y encantador. Cuentan con una pequeña terraza y mobiliario exterior para gozar de las bonitas vistas y el agradable clima.
El restaurante, desarrollado en un acogedor salón decorado de manera tradicional, hace un recorrido por la cocina tradicional andaluza. Aquí encuentras una piscina exterior, salones para leer con chimenea, grandes patios e incluso un aeródromo. Sí, tiene uno de los pocos helipuertos privados de Andalucía.
Hotel Cortijo del Arte, Pizarra, Málaga, Andalucía
Cortijo del Arte está desarrollado en una antigua vaquería árabe y con más de 6.000 m2 de terreno. Este es el lugar perfecto si vienes en plan de descansar y desconectar de la rutina y las prisas. Aquí, el tiempo parece detenerse y la única prioridad es que te relajes.
Las opciones para dormir se basan en habitaciones dobles, familiares y dúplex. Estas últimas incluyen terraza privada y vistas a la zona de la piscina. Sin importar la opción que elijas, todas destacan por su cuidada decoración tradicional y con ambientes en tonos claros. Los elementos de madera dan una sensación mucho más rústica y acogedora.
El restaurante del hotel está especializado en la cocina tradicional andaluza y mediterránea. Hay una piscina exterior, amplios jardines y salones para que descanses. Si lo prefieres, la administración ofrece diferentes actividades tales como paseos con enganches de mulas por las riberas del Río Guadalhorce.
Hospedium Hotel Cortijo Santa Cruz, Villanueva de la Serena, Badajoz, Extremadura
Encantador, cómodo y precioso, este cortijo extremeño que fue construido a mediados del siglo XIX. Sin duda, tiene todo para convertirse en tu alojamiento ideal, gracias a su cómoda ubicación. Está cerca de interesantes ciudades patrimonio. Además, sus magníficas instalaciones son perfectas para todo tipo de viaje.
Su oferta de alojamiento se basa en habitaciones dobles y suites, con espacios que van desde los 30 a los 56 m2,todas con capacidad para dos personas. Gozan de una decoración clásica pero sumamente elegante, con espacios amplios y muy bien iluminados de manera natural. Tendrás todo lo necesario para que no tengas que preocuparte por nada.
El restaurante del hotel es un espacio ideal para disfrutar de las preparaciones típicas de la región, con ingredientes frescos directamente de productores locales. Puedes disfrutarlas en el comedor o, si el clima lo permite, en la terraza. Hay una piscina exterior rodeada de los más bonitos jardines.
La Huerta el Noque, Ronda, Málaga, Andalucía
Está rodeado de más de cinco hectáreas de los más preciosos jardines, donde los potreros y los árboles frutales son los protagonistas del paisaje. La Huerta El Noque es una maravillosa opción si estás considerando dormir en un cortijo andaluz, pero con un toque extra de lujo y confort. Aquí, todo está diseñado para que descanses y te relajes.
Su apuesta se basa en el alquiler total de la villa, que tiene capacidad máxima de doce personas. Está dividida entre siete dormitorios, todos de restauración reciente y una delicada decoración. En sus estancias, el blanco se adueña de los espacios, creando ambientes acogedores que invitan al descanso desde que llegas.
La cocina de la casa es de gran tamaño. Está equipada con todo lo necesario para que tu estancia aquí sea lo más placentera posible. Hay una piscina exterior, rodeada de jardines, tumbonas y hamacas. Para una estancia todavía más entretenida, tiene una mesa de ping pong, futbolín y zona para barbacoas.
Hacienda el Santiscal, Arcos de la Frontera, Cádiz, Andalucía
Este hotel cortijo tiene la particularidad de ser solo para adultos, por lo que resulta perfecto para una escapada romántica en pareja. Está desarrollado en la que fuera una casona noble cuyo origen se remonta al siglo XV. Ha sido exquisitamente restaurada para mantener el encanto propio del conocido siglo de oro español.
El edificio de tipo fortificado cuenta con 12 habitaciones climatizadas de manera individual. Están divididas entre dobles (algunas con terraza) y suites, que incluyen detalles para crear ambientes mucho más románticos. Todas gozan de una maravillosa iluminación natural y maravillosas vistas que te dejarán enamorado desde el primer momento.
El restaurante del hotel basa su experiencia en la cocina tradicional andaluza, con opciones ligeras y adecuadas a todos los gustos y exigencias. Hay una piscina exterior situada en la zona del jardín, perfecta para una divertida tarde de verano bajo el sol.
Hotel Cortijo el Sotillo, San José, Almería, Andalucía
El Sotillo está en plena reserva natural de Cabo de Gata, a solo 700 metros de la playa de San José. Esta es una típica casa solariega andaluza construida en el siglo XVIII. Ha sido cuidadosamente reformada para garantizar espacios cómodos que inviten al descanso desde que llegas.
Hay 25 habitaciones en total. Estas están divididas entre dobles de tipo estándar, familiares y suites, estas últimas incluyen terraza y mobiliario exterior para disfrutar de algún aperitivo a media tarde mientras disfrutas de las bonitas vistas al entorno.
El restaurante del cortijo dispone de una zona de barbacoas con la opción de disfrutarlos en la zona de la terraza. Su apuesta gastronómica es por la cocina mediterránea tradicional, con productos del huerto y la ganadería privada de la finca. La piscina del complejo es de tipo infinito, de gran tamaño y equipada de hamacas y tumbonas.
Posada Finca La Fronda, Alájar, Huelva, Andalucía
Alejada y desarrollada en medio de un precioso paisaje, Finca La Fronda está rodeada de un maravilloso bosque de alcornoques y castaños. La encontrarás en pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, por lo que ya te harás una idea de lo que te espera: Naturaleza, silencio y calma.
Cuenta apenas con siete habitaciones, por lo que la atención es completamente dedicada y detallada. Están desarrolladas alrededor de un tradicional patio andaluz con árboles frutales y un bonito estanque. Si lo prefieres, está la opción de alquilar La Casita, una construcción contigua de tres habitaciones, cocina y salón.
La finca cuenta con un restaurante de vanguardia en la zona. Está especializado en cocina sustentable y goza de opciones para regímenes especiales, con ingredientes frescos de los alrededores. Hay una piscina exterior con vistas panorámicas a los alrededores. Además, aquí tienes la posibilidad de hacer rutas de senderismo o dar paseos a caballo.
Hacienda Minerva, Zuheros, Córdoba, Andalucía
De paredes encaladas y preciosos arcos, la Hacienda Minerva es un cortijo que está situado en pleno Parque Natural de las Sierras Subbéticas. La edificación fue construida en el siglo XIX. No obstante, se ha mantenido perfectamente conservada, por lo que sus espacios, aparte de cómodos, gozan de una magia particular.
Cuenta con 20 opciones de alojamiento en total, divididas entre habitaciones dobles, familiares, suites junior y suites completas. Algunas, tienen capacidad de hasta cuatro personas, por lo que resultan perfectas para grupos. Dependiendo de la que elijas, algunas pueden tener terraza privada para disfrutar del precioso entorno.
El restaurante está especializado en la cocina andaluza tradicional y siempre ofrece ingredientes frescos. Hay una piscina exterior de agua salada cuya agua procede de un manantial subterráneo. El hotel cuenta con una zona de spa con baños árabes.
Cortijo de Bornos, Cambil, Jaén, Andalucía
Un típico cortijo andaluz de labranza con cientos de años de historia. De este modo podemos describir De Bornos, una preciosa propiedad a solo 24 kilómetros de Jaén, a los pies de Sierra Mágina. Cuidadosamente reformado, es el lugar ideal para una escapada rural, pero con todas las comodidades incluidas.
Su oferta de alojamiento es bastante variada. Consta de cinco unidades completamente independientes, de tres dormitorios cada una, más una sexta de una habitación. Esto se traduce en una cómoda capacidad de 32 personas. Todos gozan de cocina completamente equipada, sala de estar con chimenea y baños privados.
Esta es una finca de tres hectáreas por lo que las opciones para disfrutar en el exterior son amplias. Aquí encontrarás un amplio patio de mil metros cuadrados, un manantial, una cueva o el huerto del complejo.
B bou Hotel Cortijo Bravo, Benamocarra, Málaga, Andalucía
Está desarrollada en el más tranquilo y precioso entorno rural y tradicional de esta zona de Málaga. Esta es una antigua casa de campo construida a mediados del siglo XIX. Tiene rincones cargados de magia y una preciosa iluminación natural que te dará la bienvenida desde el primer momento en que llegas.
Dispone de 21 alojamientos en total. Muestran una elegante decoración típica que evoca esas épocas doradas y combinan materiales nobles con algunas texturas rústicas. Están divididas entre habitaciones de tipo estándar, dobles, junior suites y suites completas. Algunas de estas incluyen terraza para disfrutar de estos paisajes típicos de la Costa del Sol.
El restaurante del hotel apuesta por la cocina tradicional con platos que reflejan toda la historia del lugar, además de los más exquisitos vinos. La piscina, de gran tamaño, es de tipo panorámica. Está rodeada de un inmenso jardín donde los árboles de aguacates son protagonistas del paisaje.
Hotel Molino del Arco, Ronda, Málaga, Andalucía
Este precioso cortijo-almazara andaluz construido en el siglo XVIII está enclavado en un encantador entorno natural. Vive rodeado de olivos con cientos de años de antigüedad y viñedos tan extensos que se pierden de vista. Esta combinación de la serenidad del campo junto a lo tradicional de la construcción te invita a desconectar.
Su oferta de alojamiento se basa en 21 unidades entre dobles, familiares, junior suites y suites completas. Algunas de estas incluyen terraza privada. Todas las habitaciones están decoradas bajo un estilo tradicional, elegante y acogedor. Invitan al descanso mientras se disfrutan de las maravillosas vistas.
El restaurante del hotel está ubicado en el antiguo comedor, con techos abovedados. Ofrece una cuidada selección de platos tradicionales, donde la mayoría de ingredientes provienen de la huerta privada del complejo. La piscina se encuentra en medio del jardín. Hay más de 10.000 metros cuadrados de jardines, ideales para largos paseos.
La Almunia del Valle, Monachil, Granada, Andalucía
En pleno corazón de la Sierra Nevada, La Almunia del Valle es un maravilloso eco – hotel. Resulta más que perfecto para unos días donde los únicos protagonistas sean el descanso y la naturaleza, cargados de tranquilidad y silencio.
Su oferta de alojamiento se basa en habitaciones dobles, de tipo estándar y superior. Aquí, tienes la posibilidad de escoger algunas con terraza amplia y preciosa y mobiliario exterior para una mayor comodidad.
El restaurante del hotel cuenta con dos zonas de comedor, una en el interior y otra en el exterior, para esas cálidas tardes de verano. La piscina del complejo ofrece vistas a la Sierra Nevada y utiliza agua proveniente directamente de las montañas, fresca y natural.
Cortijo Los Malenos, Agua Amarga, Almería, Andalucía
Está junto al Parque Natural del Cabo de Gata Níjar, en la zona de Agua Amarga. Los Malenos es un impresionante cortijo tradicional andaluz con más de 70.000 m2. Podrás descansar y conectar con la naturaleza, en medio de los más bonitos campos, donde la tranquilidad es de las principales invitadas.
Las habitaciones de Los Malenos están construidas alrededor de los tres patios del complejo. Cada una de ellas tiene terraza privada y mobiliario exterior y ofrecen una gran iluminación natural. Están divididas entre individuales, dobles, familiares, suites y estudios vacacionales.
El hotel sirve algunas opciones de la cocina tradicional de la región, con platos sencillos pero deliciosos. En los fríos días de invierno se enciende la chimenea del comedor para crear un ambiente mucho más acogedor. La piscina sigue las tradiciones andaluzas, con algunos chorros. Está en medio de un bonito jardín.
Finca las Encinas, Ronda, Málaga, Andalucía
Está en las inmediaciones del precioso casco antiguo de Ronda. Finca Las Encinas es un alojamiento con tanto encanto y comodidad que seguro te sentirás como en casa desde que llegas. Gracias a su magnífica ubicación te permitirá disfrutar de todas las maravillas turísticas de la zona.
Su propuesta es sencilla pero sumamente completa. Se trata de una villa privada con tres dormitorios y capacidad de seis personas. Están equipadas con todo lo necesario para que tu estancia sea confortable y libre de inconvenientes. Incluye cocina con electrodomésticos, sala de estar con chimenea y terraza con mobiliario exterior.
Hay una piscina exterior de gran tamaño de agua salada. Esta, gracias a su ubicación en medio del jardín, te permite disfrutar de las preciosas vistas al entorno. En los alrededores de la finca es posible practicar senderismo y paseos a caballo.
Cortijo El Guarda, Alcalá del Valle, Cádiz, Andalucía
Con más de 500 años de antigüedad, este precioso cortijo andaluz es una verdadera joya. Está desarrollado en un valle tradicional, muy cerca de Alcalá del Valle y sus maravillosos atractivos. El Guarda es un alojamiento que merece ser visitado al menos una vez en la vida.
Aquí, la oferta es sencilla y fácil. La administración ofrece el alojamiento completo en alquiler por temporadas. Tiene capacidad hasta para diez personas. La casa está completamente equipada con todo lo necesario para unos días de tranquilidad y diversión en medio de la naturaleza.
Hay una piscina exterior de gran tamaño situada en medio del jardín, zona de barbacoas y mobiliario para mayor comodidad. Además, que, para los fríos días de invierno, podrás buscar el calor en sus apacibles chimeneas.
Finca Cortesin, Casares, Málaga, Andalucía
Naturaleza, comodidad y deporte en su máxima expresión. Esta es una preciosa e impresionante finca con más de 215 hectáreas de extensión. Este hotel con campo de golf está a solo 5 minutos en coche de la playa de Bahía de Casares. Todo el complejo se inspira en la arquitectura tradicional andaluza.
Cuenta con 67 suites que van desde los 50 hasta los 200 m2. Si buscas un poco más de lujo y exclusividad, tienes la posibilidad de alquilar cualquiera de las dos villas privadas. Estas cuentan con piscina privada y jacuzzi entre otras comodidades añadidas.
Hay tres restaurantes dentro del resort. Cuenta con un club de playa de más de 6.000 m2. Está a solo 1,5 km de distancia e incluye una piscina de tipo infinito de más de 35 metros de largo. También hay un maravilloso spa con una impresionante superficie de 2.200 m2. También hay pistas de tenis y campo de golf de 18 hoyos de clase mundial.
Qué es un cortijo andaluz
Un cortijo es un tipo de casa de campo que se encuentra en Andalucía o Extremadura, en el sur de España. Originalmente, se utilizaban como viviendas para los jornaleros que trabajaban en las fincas de los alrededores. Hoy en día, muchos cortijos se han convertido en hoteles con encanto, ofreciendo a los huéspedes una experiencia única y auténtica de la vida rural andaluza.
Tipos de cortijos
A día de hoy, se conoce como cortijo a cualquier propiedad de estilo rural en Andalucía y Extremadura. Podríamos hacer la siguiente división:
- Hacienda: Una gran casa de campo rodeada por una muralla que solía ser el hogar de la nobleza. Tienen varias habitaciones y están construidas alrededor de un patio cerrado. En ocasiones son palacios con su propia capilla.
- Casería de olivar: normalmente corresponden a explotaciones medias en las que está construida la vivienda del dueño.
- La casería de cereal o cortijo: digamos que el término «cortijo» original viene de aquí. Corresponde a una construcción en tierras dedicadas al cultivo de los cereales.
- La casa de viñedo o viña: similar a lo anterior, pero con tierras dedicadas a la viña. Muy popular en Jerez.
- La casa de vega o huerta: normalmente compuesta por una casa principal y varias estructuras adosadas, tales como un granero o una cuadra.
- El cortijo aislado.
Consejos para dormir en un cortijo andaluz
Si buscas una auténtica experiencia andaluza, considera la posibilidad de dormir en un cortijo. Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo tu estancia:
- Elige un cortijo convertido en hotel. Así te asegurarás de tener todas las comodidades que necesitas, como aire acondicionado o Wi-Fi.
- Pregunta al personal del hotel sobre las actividades y atracciones locales. Te podrán recomendar restaurantes, bodegas y otros puntos de interés.
- Disfruta de una comida casera en el patio o el jardín. La mayoría de los cortijos cuentan con cocinas al aire libre, por lo que podrá cocinar su propia comida con productos frescos del huerto del cortijo.
- Reserva con antelación, ya que suelen estar bastante solicitados, especialmente en temporada alta.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre un cortijo, una hacienda y una finca?
Un cortijo es una casa de campo tradicional en Andalucía, al sur de España. Una hacienda es una gran finca con una actividad agrícola y/o ganadera. Una finca es una granja o rancho.
¿Cuál es el cortijo más grande de Andalucía?
El cortijo más grande de Andalucía y de España se llama Los Corteses de Alcaracejos. Se encuentra en Sevilla y data del siglo XVIII. En total, son 205 hectáreas de terreno y cuenta con 14000 olivos. La finca-hacienda lleva varios años en venta por algo más de 2 millones de euros.
¿Quién vive en un cortijo?
Aquellas personas que viven y trabajan en un cortijo se denominan cortijeros. Son básicamente los dueños del cortijo.
¿Cómo se llaman los cortijos en Castilla-La Mancha?
Aunque menos frecuentes, también hay cortijos en La Mancha. En esta zona, también se les conoce como casillas o quinterías. También se conoce como cigarrales a las fincas de la zona de Toledo.
¿Te has decidido ya? Dormir en un cortijo va a ser una experiencia inolvidable. Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y compártenos en las redes si te ha gustado el artículo.
Si quieres dormir en un alojamiento diferente, echa un vistazo a nuestra web: