Si buscas un lugar único e histórico para alojarte en tus viajes, piensa en un hotel monasterio o en un antiguo convento convertido en alojamiento.
Algunos de estos edificios se han convertido en hoteles, y muchos de ellos ofrecen una estancia de lujo. Podrás disfrutar de la paz y la tranquilidad de un monasterio o edificio religioso sin renunciar a las comodidades de un hotel moderno.
Hoy hablamos de los mejores monasterios y conventos convertidos en hoteles en España.
Los mejores hoteles monasterio: duerme entre siglos de historia
Si quieres vivir la experiencia de dormir en un monasterio, te recomendamos los siguientes hoteles:
Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, Guadalupe, Cáceres, Extremadura
En 1.340 dio origen la construcción de este monasterio regentado por sacerdotes diocesanos. En 1.908 pasó a mano de los franciscanos, quienes lo mantienen hasta la actualidad. Además de ser un recinto religioso declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, también te permitirá descansar en medio del más tranquilo ambiente.
Aquí puedes elegir entre habitaciones individuales y dobles, todas decoradas bajo un estilo tradicional y bastante elegante. De hecho, en algunas podrás encontrar las paredes de piedra de la construcción original. Están equipadas con aire acondicionado y calefacción, televisión satélite, conexión a internet vía WIFI, escritorio y secador de pelo.
Incluye un pequeño restaurante que ofrece comida tradicional, con ingredientes frescos de temporada, muchos de ellos del huerto privado del monasterio. Durante el día tienes la posibilidad de conocer otros atractivos del recinto. La biblioteca, con varios siglos de antigüedad, es uno de sus principales atractivos.
Hostería del Monasterio de San Millán, San Millán de la Cogolla, La Rioja
En 1.053, el rey García Sánchez III de Navarra da la orden de que empiecen los trabajos de construcción del Monasterio de San Millán de Yuso. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1.997. Hoy, aparte de seguir manteniendo sus actividades religiosas a cargo de los frailes agustinos recoletos, también funciona como alojamiento.
Ocupa una de las alas del monasterio y tiene una clasificación de cuatro estrellas. Aquí tienes 25 habitaciones divididas entre dobles, junior suites y suites reales. Algunas de ellas fueron usadas como celdas de los monjes durante varios siglos. Aunque tienen algunas variaciones, en general están equipadas con las comodidades que hoy necesitas.
El restaurante está especializado en la gastronomía típica de La Rioja y podrás disfrutar de los más selectos vinos de los alrededores. La administración se encarga de preparar diferentes actividades para descubrir los encantos de los alrededores, donde el enoturismo siempre se hace presente.
Parador de León en el Monasterio de San Marcos, León, Castilla y León
Esta es una de las más importantes joyas de la arquitectura de León y España en general. Las obras para levantar el Monasterio de San Marcos empezaron en 1.515. Antiguamente, funcionaba un hospital–albergue para los peregrinos del Camino de Santiago que a su vez había sido construido en 1.176.
Está desarrollado en pleno centro de la ciudad y tiene una clasificación de cinco estrellas. Podrás elegir entre habitaciones dobles y suites junior con capacidad máxima para tres viajeros. Todas las unidades están decoradas con un estilo elegante y mantienen el encanto propio de su época con una maravillosa iluminación natural.
Hay un restaurante dentro de este monasterio hotel, donde la gastronomía tradicional siempre es protagonista. Visitarlo sin duda es darse la oportunidad de conocer la historia de este maravilloso lugar mientras se recorren sus pasillos.
Barceló Monasterio de Boltaña, Huesca, Aragón
Barceló Monasterio de Boltaña está en pleno corazón del Pirineo Aragonés. Es un maravilloso alojamiento desarrollado en un antiguo monasterio construido a mediados del siglo VXII. Está perfectamente restaurado y conservado para ofrecerte espacios acogedores y que resulten cómodos para todas tus visitas.
Su oferta de alojamiento se basa en habitaciones de tipo superior, Deluxe y junior suites, algunas con capacidad para tres huéspedes. Además, hay villas privadas con mucho más espacio y algunas comodidades extras. En general, todas están equipadas con caja fuerte, bañera, televisión por satélite, baño completo, calefacción y minibar.
Hay dos restaurantes, uno a la carta y otro de estilo buffet. También hay un bar en los alrededores del lobby y otro en la zona de la piscina. Para tu diversión y descanso hay una piscina exterior con zona de solárium. También hay un spa que ofrece circuito de hidroterapia, jacuzzi y área para masajes y tratamientos corporales.
Hotel Monasterio de Leyre, Yesa, Navarra
Este es uno de los monasterios más importantes de España por su riqueza arquitectónica e histórica. No obstante, los orígenes respecto a su fundación son bastante confusos, hay documentos que demuestran que en 848, el edificio ya estaba en pie. Además de haber jugado un papel protagonista, a nivel religioso sigue guardando gran relevancia.
Desde 1.979 ofrece sus servicios de alojamiento. Hay 32 habitaciones en total, divididas entre individuales, dobles, triples y cuádruples, ideales para grupos. Todas están equipadas con calefacción independiente, wifi de alta velocidad, baño completo con accesorios y escritorio.
Hay un restaurante dentro de sus instalaciones. Sirve desayunos bajo la modalidad de buffet, mientras que para la comida y cena su apuesta es por la cocina tradicional, siempre con ingredientes frescos.
Son Brull Hotel & Spa, Pollensa, Islas Baleares
Desarrollado a los pies de la sierra de Tramuntana, este es un precioso hotel con clasificación de cinco estrellas. Está en lo que fuera un antiguo monasterio jesuita construido en el siglo XVIII. A pesar de que sus actividades religiosas cesaron hace muchos años, sigue siendo un lugar tranquilo y rodeado de la más bonita naturaleza.
Tiene 27 habitaciones que combinan perfectamente la arquitectura original y una decoración moderna y elegante. Su apuesta se basa en habitaciones dobles de tipo superior, Deluxe junior suites y villas privadas. Estas últimas incluyen terraza privada y piscina, perfectas para quienes buscan un nivel superior de privacidad y lujo.
Su restaurante ofrece una carta basada en la cocina tradicional con toques modernos con ingredientes de la huerta privada del hotel. Además, hay un bar y bistró. Para descansar y desconectar tienes el spa que incluye circuito termal, sauna y baño de vapor, área de masajes y tratamientos. El complejo también cuenta con piscina exterior y un gimnasio.
Hotel Monasterio de Piedra, Nuévalos, Zaragoza, Aragón
Más de ocho siglos de historia pueden descubrirse tras estos muros declarados como Monumento Nacional. Su construcción empezó alrededor de 1.195. Tras más de 600 años dedicados a la actividad religiosa, en la actualidad este complejo es calificado como uno de los más bonitos de la región.
Desarrollado en el claustro nuevo, edificado en el siglo XVII, tiene 62 habitaciones, mismas que fueran las antiguas celdas de los religiosos. Su apuesta es sencilla, habitaciones dobles, familiares y de tipo junior suite. En general están equipadas con las comodidades pertinentes para el siglo XXI.
Reyes de Aragón es el restaurante del hotel y ofrece lo más selecto de la cocina tradicional. Hay una piscina exterior en medio del jardín, rodeada de hamacas y tumbonas. El complejo tiene además un precioso spa que ofrece circuito termal, ducha de sensaciones, sauna, hammam, cabinas de masajes y tratamientos.
Eurostars Monasterio de San Clodio Hotel & Spa, Ourense, Galicia
De estilo renacentista y románico, San Clodio es un impresionante complejo cuyo origen se sitúa alrededor del siglo VI. Está considerado como un importante núcleo agrícola de la región. Habitado por los monjes cistercienses, el complejo fue rehabilitado, teniendo como resultado un precioso hotel con clasificación de cuatro estrellas.
Su oferta de alojamiento se basa en 25 habitaciones, 21 de ellas divididas entre dobles y triples.Las cuatro restantes son de tipo suite, con un poco más de espacio. En general, son bastante amplias, luminosas, con vistas exteriores y están equipadas con todas las comodidades y accesorios que podrías necesitar
El restaurante basa su carta en una delicada fusión de la cocina gallega tradicional con toques modernos de autor. Otro de los grandes atractivos del lugar sin duda es su maravilloso spa. Aquí podrás encontrar circuito termal con piscinas dinámicas, chorros, duchas de contrastes, baño turco, sauna y área de masajes.
Parador de Cangas de Onís, Villanueva de Cangas de Onís, Asturias
Uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura románica en Asturias. Está desarrollado en el antiguo Monasterio de San Pedro de Villanueva, cuyo origen se remonta a mediados del siglo XII. Tras ser abandonado en 1835 y una profunda rehabilitación, hoy es un precioso alojamiento con clasificación de cuatro estrellas.
Sus estancias son de piedra y madera, decoradas bajo un estilo clásico y tradicional. Encontrarás habitaciones dobles de tipo estándar y superiores, con capacidad máxima de hasta tres viajeros. Por supuesto, ofrecen todas las comodidades que mereces y están insonorizadas para tu descanso pleno.
El restaurante del parador apuesta por la cocina tradicional asturiana, donde la sidra y los quesos siempre son protagonistas del menú. Dentro del complejo se realizan exposiciones de restos arqueológicos, como un puente romano y la histórica capilla de Santa Cruz. Además, en los alrededores hay diferentes cuevas prehistóricas.
Hotel Parador de Chinchón, Chinchón, Comunidad de Madrid
Desarrollado en un antiguo monasterio agustino, el Parador de Chinchón es un complejo que invita al descanso y la desconexión. Está rodeado del más bonito paisaje tradicional, donde la tranquilidad siempre estará presente. Ha sido reformado cuidadosamente para mantener su encanto y garantizar tu comodidad.
Aquí puedes elegir entre habitaciones dobles y triples, algunas de ellas desarrolladas en antiguos claustros o capillas. Están equipadas con escritorio, balcón o terraza con mobiliario, climatización individual, conexión a internet y Wi-Fi, además de televisión vía satélite.
Dentro del Parador de Chinchón hay dos restaurantes especializados en la cocina tradicional. Ofrecen productos frescos de temporada, algunos recolectados de la huerta privada del complejo. Hay una piscina exterior, además del magnífico bar para una bebida refrescante.
Hotel Mosteiro de Aciveiro, Forcarei, Pontevedra, Galicia
Este es uno de los complejos religiosos más importantes de la época Medieval en Galicia. El monasterio de Aciveiro fue construido en 1135, bajo la dirección de religiosos cistercienses. En 1842 se produjo su exclaustración y pasó a una subasta pública. Fue declarado como Bien de Interés Cultural, además de Monumento Histórico Artístico.
Este bonito hotel monasterio tiene una clasificación de tres estrellas. Aquí puedes elegir entre habitaciones dobles y triples, todas decoradas al más puro estilo tradicional y encantador. Están equipadas con calefacción individual, Wi-Fi, escritorio, secador de pelo y televisión vía satélite.
El complejo tiene un precioso restaurante desarrollado en uno de sus antiguos salones de techos altos y paredes de piedra. Basa su carta en la cocina tradicional con ingredientes frescos de temporada.
Crisol Monasterio de San Miguel, El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía
Este majestuoso edificio fue construido a mediados del siglo XVIII. Ha sido rehabilitado de manera delicada para mantener su encanto y tradición arquitectónica. Crisol Monasterio San Miguel es un fantástico hotel monasterio con clasificación de cuatro estrellas. Está en pleno centro de El Puerto de Santa María, a solo 2 kilómetros de la playa.
Cuenta con 164 habitaciones en total, con mucha luz natural y decoradas bajo un estilo sobrio y sumamente elegante. Están divididas entre individuales, dobles, triples, familiares y junior suites. Dentro del equipamiento cuentan con aire acondicionado y calefacción individual, caja de seguridad, minibar, escritorio y secador de pelo.
El restaurante basa su carta en una exquisita selección de platos tradicionales que varían y se adaptan a la temporada del año. Hay una piscina exterior situada en una preciosa terraza, rodeada de tumbonas y hamacas.
Eurostars Monasterio de Los Agustinos, Haro, La Rioja
Está desarrollado en una antigua edificación que ha sido monasterio, cárcel, hospital y guarnición militar. Hoy es un precioso alojamiento donde tu comodidad está garantizada. En pleno corazón de La Rioja, es perfecto para descansar y disfrutar de la riqueza vinícola de la región.
Decoradas bajo un estilo elegante, sus habitaciones destacan por los colores cálidos. Cuenta con 62 habitaciones en total, divididas entre dobles, triples y suites, todas con una maravillosa iluminación natural. Están equipadas con caja de seguridad, climatización individual, escritorio, minibar, secador de pelo, teléfono y conexión a Internet.
El Claustro es el restaurante del hotel. Su carta se basa en una delicada selección de platos típicos de La Rioja. Trabaja con productos tradicionales e incluye algunos toques modernos del autor, por supuesto, acompañados de los más selectos vinos. Los huéspedes del hotel tienen acceso gratuito al centro fitness que está en los alrededores del complejo.
Hospedería San Martín Pinario, Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia
En pleno corazón de Santiago de Compostela, a pocos metros de la Catedral. El Monasterio de San Martín Pinario fue construido entre los siglos XVI y XVIII. Sus instalaciones están divididas entre: Oficinas administrativas del Seminario Mayor de la Archidiócesis de Santiago, residencia estudiantil del Instituto Teológico Compostelano y alojamiento.
Es un hotel perfecto para los peregrinos, quienes encuentran aquí habitaciones individuales y dobles, algunas con capacidad hasta para cuatro personas. Están decoradas bajo un estilo sencillo, pero acogedor, con buena iluminación natural. Dentro del equipamiento dispuesto destaca calefacción y aire acondicionado individual, baño completo y escritorio.
La hospedería San Martín Pinario sirve desayunos de estilo buffet. Además, preparar almuerzos para llevar, con opciones que fácilmente se adaptan a todos los gustos y exigencias.
Antiguos conventos convertidos en hoteles: los mejores alojamientos para una estancia única
Si buscas algo diferente, algunos antiguos conventos se han convertido en hoteles. Estos edificios ofrecen todo el lujo y la comodidad de un hotel moderno, con el encanto añadido de alojarse en un antiguo convento. Entre nuestros favoritos están:
Hotel Convento San Roque, Balmaseda, Bizkaia, País Vasco
Antigua residencia de religiosas de clausura de la orden de las clarisas, este complejo fue construido entre 1646 y 1675. Desde 1984 cesó la actividad religiosa. Tras esa fecha, el edificio se convirtió en un verdadero refugio para el descanso y la tranquilidad, en medio de estos muros históricos.
Las habitaciones del hotel están desarrolladas en las antiguas celdas de las religiosas. Se dividen entre individuales, dobles y familiares. Todas las habitaciones gozan de una delicada decoración, donde los muros de piedra destacan a simple vista. A pesar de esta apariencia clásica, están equipadas con todas las comodidades propias del siglo XXI.
Dentro del convento hay un precioso restaurante, cuyo menú destaca por su variedad y frescura. Sus principales ingredientes provienen del huerto ecológico del complejo, sin dejar de lado los exquisitos vinos que caracterizan la región.
Hotel Convento La Magdalena, Antequera, Málaga, Andalucía
El primer hotel de cinco estrellas de Antequera. Está desarrollado en lo que fuera el convento de San Pedro de Alcántara, un maravilloso complejo religioso construido en el siglo XVI. Cuidadosamente restaurado, mantiene aún intacto el encanto histórico de la época, donde los muros de piedra son protagonistas.
Su oferta de alojamiento es variada. Puedes elegir entre habitaciones dobles y suites, estas divididas entre tipo junior, completas o reales. Estas últimas incluyen jacuzzi privado dentro de la habitación. En general, todas están equipadas con minibar, calefacción individual, caja de seguridad, accesorios para el baño, secador de pelo y nevera ejecutiva.
El restaurante apuesta por lo tradicional con toques propios de autor. La mayoría de los productos provienen del huerto y granja del hotel. También podrás disfrutar del piano bar y un maravilloso spa con piscina interior, sauna, baño turco, área para masajes y tratamientos, jacuzzi y solárium.
Hospedería Convento de la Parra, La Parra, Badajoz, Extremadura
Desarrollado en un antiguo complejo religioso construido en el siglo XVII para las hermanas Clarisas. Este hotel convento es una maravillosa opción para descansar y disfrutar en medio del más tranquilo ambiente natural, lejos de la rutina y el bullicio propio de la ciudad.
Sus habitaciones, muchas de ellas ubicadas en las antiguas celdas de las religiosas, destacan por la decoración clásica y minimalista. Están divididas entre individuales, dobles, superiores y suites. Todas regalan una maravillosa iluminación natural y están equipadas con sala de estar, escritorio, WiFi de alta velocidad y secador de pelo.
El restaurante del hotel está ubicado en el antiguo refectorio del convento, bajo las bóvedas de sus naves. Su apuesta gastronómica se basa en la comida tradicional, siempre acompañada de los más exquisitos vinos. Hay una piscina exterior para disfrutar de las maravillosas tardes de verano.
El Antiguo Convento, Boadilla del Monte, Comunidad de Madrid
A solo 15 kilómetros de Madrid, el Antiguo Convento fue fundado en 1.674 con intención de que fuera sede de una congregación religiosa. Tras su exclaustración, fue rehabilitado delicadamente. La intención fue la de adecuar sus espacios para la hostelería, pero sin dejar de lado su precioso encanto y maravillosa historia de casi cuatro siglos.
Su oferta de alojamiento se basa en 17 habitaciones entre dobles y triples. Muchas de estas fueron antiguas celdas de las religiosas que allí vivieron a lo largo de los años. Dentro del equipamiento incluye aire acondicionado y calefacción, minibar, caja de seguridad, secador de pelo y accesorios para el baño.
El Antiguo Convento sirve desayunos bajo la modalidad de buffet. Para el almuerzo y la comida gozan de una variada carta que basa sus opciones en la cocina tradicional, siempre con productos frescos.
Hotel Boutique Convento Cádiz, Cádiz, Andalucía
La orden de los Dominicos se estableció en Cádiz alrededor de 1630. No obstante, los permisos para la construcción del convento se consiguieron 13 años después, quedando finalmente concluido en 1666, Es uno de los edificios religiosos más importantes de toda la provincia, además de casa de estudios desde finales del siglo XVII.
Aquí, el mármol siempre será protagonista. Las antiguas celdas han sido reconvertidas en habitaciones confortables y llenas de encanto. Están divididas entre individuales estándar, superiores y junior suites. Todas cuentan con baño privado, caja fuerte, calefacción y aire acondicionado, secador, minibar y conexión WIFI gratuita.
El establecimiento sirve desayunos bajo la modalidad de buffet, con amplia variedad de bollería y fruta, apta para todos los gustos. Para tu descanso y entretenimiento hay un centro de fitness que te permitirá mantenerte en forma aún en medio de tus vacaciones. El paseo marítimo de Cádiz está a menos de cinco minutos andando.
Hotel Izán Trujillo, Trujillo, Cáceres, Extremadura
Está desarrollado en el antiguo convento de San Antonio, construido a finales del siglo XVI y goza de un estilo barroco clasicista. Situado en pleno centro histórico de Trujillo, una localidad que aúna tranquilidad y una rica historia y cultura.
Aquí puedes elegir entre habitaciones individuales, dobles, superiores y junior suites. Estas últimas están distribuidas en dos alturas para mayor comodidad de los viajeros. En general, están equipadas con aire acondicionado y calefacción, minibar, caja de seguridad, escritorio, secador de pelo y sala de estar.
El restaurante ofrece una selecta y cuidada carta con especialidades típicas de la zona, siempre con buenos quesos y vinos de la región. Hay además una cafetería, Turgalium, para unas tradicionales tapas extremeñas. El complejo tiene piscina exterior con área de solárium.
Hotel Hospes Palacio de San Esteban, Salamanca, Castilla y León
En Salamanca se respira historia por doquier y en el Hospes Palacio de San Esteban esto no es la excepción a la regla. Este convento perteneció a la orden de los Dominicos. Aunque ha sido rehabilitado para adecuar sus instalaciones a las necesidades actuales, goza de un encanto particular que te hará viajar en el tiempo.
Sus amplias e iluminadas habitaciones se dividen entre dobles, superiores, triples, Deluxe, suites junior y completas Estas últimas están divididas en varios ambientes. Dentro de la decoración destacan los colores cálidos para dejar los muros de piedra rústica como protagonistas. Están equipadas con todas las comodidades que podrías necesitar.
El restaurante ofrece una maravillosa fusión entre la cocina castellana de tradición con toques modernos propios del autor. Está desarrollado en el antiguo comedor y sus arcos de piedra lo convierten en un lugar mágico. Hay una piscina exterior de estilo infinito situada junto al bar y la terraza.
Abadías y santuarios: otros edificios religiosos en los que pasar la noche
Aunque no son estrictamente monasterios o conventos, los siguientes hoteles son edificios religiosos que también ofrecen alojamiento. Han sido objeto de reformas más amplias que los hoteles monasterio tradicionales y algunos de ellos ofrecen instalaciones más modernas.
Santuario de la Mare de Déu dels Àngels, Sant Martí Vell, Girona, Cataluña
Considerado uno de los santuarios más importantes de toda Cataluña, empezó su construcción en 1409. Fueron necesarios varios siglos para poder completar el complejo tal cual como se encuentra ahora. De hecho, es tal su valor entre los catalanes que el mismísimo Salvador Dalí se casó aquí en 1958 con Gala.
Para descansar en este tranquilo establecimiento cuentas con habitaciones dobles y triples. Todas están caracterizadas, entre muchas cosas, por las bonitas vistas hacia la zona de la montaña. Incluyen baño completo, calefacción y escritorio.
El restaurante del complejo sirve comida tradicional catalana. Emplea recetas e ingredientes de antaño que te harán sentir una verdadera explosión de sabores en cada bocado. Además, tienes un bar–cafetería para una copa o un bocadillo a lo largo del día.
Santuario de la Mare de Déu de la Salut, Terrades, Girona
Desarrollado bajo un estilo neoclásico, el Santuario de la Mare de Déu de la Salutempezó su historia alrededor de 1642. En esta fecha, fue edificada la pequeña capilla en honor a la Virgen del Rosario. Con el paso del tiempo se ha reconstruido y reformado con intención de mejorar sus instalaciones para recibir a feligreses y turistas.
Ofrecen alojamiento en habitaciones dobles, estándar, familiares, Deluxe y suites, algunas con capacidad hasta para seis huéspedes. El equipamiento incluye aire acondicionado y calefacción, baño completo con accesorios, secador de pelo y purificadores de aire.
Dentro del santuario hay un bonito restaurante cuya oferta se basa en la cocina tradicional. Adapta sus menús a todos los gustos, además de adecuarlos a la temporada del año para garantizar ingredientes siempre frescos.
Hotel El Privilegio De Tena, Tena, Huesca, Aragón
En pleno corazón de los Pirineos, el Privilegio de Tena está desarrollado en una antigua abadía que fue construida alrededor de 1470. Durante muchos años sirvió como lugar de descanso para los monjes. Aunque hoy cumple funciones de alojamiento, aún mantiene su magia y su encantadora historia.
Tiene apenas 23 habitaciones, por lo que la atención es verdaderamente dedicada y detallada. Están divididas entre dobles, superiores, junior suites, y suites. Muchas de estas están abuhardilladas y algunas de ellas dentro del edificio de la antigua abadía.
El restaurante del hotel ofrece cocina de autor, pero se mantienen fieles a la tradición local. Dentro del complejo hay una bodega que puedes visitar y conocer un poco más de la tradición vinícola. Para tu completa relajación hay un spa con circuito de hidroterapia, sauna, baño turco, pediluvio, área para masajes y tratamientos, entre otros.
La Antigua Abadía, Coscojuela de Sobrarbe, Huesca, Aragón
Construida en 1689, esta edificación hecha completamente de piedra fue restaurada delicadamente para ofrecerte espacios cómodos y confortables. En ningún caso pierde el encanto propio de la época, pues desde que llegas sentirás que su magia y su historia.
Decorada con mobiliario de la época te ofrece la opción de alquilarla completa, teniendo cuatro habitaciones y tres baños completos. La capacidad total del lugar es de nueve personas entre adultos y niños.
Cuenta con sala de estar, mesa de comedor y área para televisión con sofá. La cocina está completamente equipada con electrodomésticos y accesorios, además de una preciosa chimenea. Hay dos jardines, uno equipado con barbacoa y mobiliario de madera.
Abadía Retuerta, Sardoncillo, Valladolid, Castilla y León
Esta antigua abadía, construida en el siglo XII bajo un estilo románico, se ha mantenido intacta como símbolo de riqueza histórica, arquitectónica y cultural. Está cuidadosamente restaurada para ofrecer espacios confortables y cómodos para todos sus huéspedes.
Son 30 habitaciones, divididas entre dobles, clásicas y tres suites, todas decoradas bajo un estilo tradicional. El restaurante principal está avalado con una estrella Michelin. Basa sus propuestas en la gastronomía clásica, pero con toques vanguardistas. Tiene además una vinoteca, wine bar entre los viñedos del complejo y una maravillosa terraza café.
Ocupando las antiguas caballerizas y bajo tierra está el precioso Santuario Wellness & Spa. Con más de mil metros cuadrados, ofrece piscina interior climatizada, circuito de hidromasaje, área de tratamientos y masajes, entre otros.
Jardín de la Abadía, Arroyo de la Encomienda, Valladolid, Castilla y León
Comodidad y tradición podrían ser dos de las principales características de este precioso alojamiento. Desarrollado en la que fuera una abadía construida en el siglo XII, cuenta con una preciosa decoración religioso-medieval. Además, tiene algunos frescos gótico-románicos que resultan encantadores desde cualquier punto de vista.
Incluye 22 habitaciones en total, cada una de ellas decoradas bajo un estilo único, donde el arte siempre está presente. Están divididas entre individuales, triples, suites completas y familiares de tipo apartamento con 69 m2 de espacio.
El hotel sirve desayunos bajo la modalidad de buffet con zumos recién exprimidos, fruta fresca y variedad en bollería. Para el almuerzo y la comida, el restaurante ofrece variados menús, donde lo tradicional siempre será la apuesta. Por supuesto, siempre estarán acompañados de los más exquisitos vinos.
¿Cuáles son algunas de las ventajas de alojarse en un monasterio o convento?
Dormir en un antiguo monasterio restaurado o convento de siglos pasados te permitirá disfrutar de una experiencia sin igual. Podrás vivir la vida tranquila y contemplativa de una comunidad de clausura durante unos días, sin tener que renunciar a todas las comodidades a las que estamos acostumbrados hoy en día.
También podrás conocer la historia del edificio, ya que muchos de estos lugares se han convertido en hoteles con gran cuidado y atención al detalle. Podrás disfrutar de una estancia lujosa y única en un lugar donde se han desarrollado siglos de historia.
Qué es la hospedería de un monasterio
Una casa de huéspedes u hospedería en un monasterio es un lugar donde puedes alojarte durante un corto periodo de tiempo y disfrutar de la paz y la tranquilidad de un edificio religioso.
Estos lugares suelen tener menos comodidades que los hoteles tradicionales, pero ofrecen una experiencia única e interesante que seguro complacerá a los viajeros que buscan algo diferente.
Estas estancias suelen ser gratuitas y has de contactar directamente con la hospedería del monasterio en el que quieras pasar una temporada.
En España hay más de 500 monasterios con hospedería, con lo cual vas a tener muchas opciones para un retiro espiritual. Eso sí, has de tener en cuenta que hay ciertas normas y que dependen de cada congregación. Algunas de ellas pueden ser:
- Respetar el silencio.
- No fumar.
- Vestir con modestia.
- Quítate los zapatos antes de entrar.
- No llevar alcohol ni drogas.
- En algunos únicamente se admiten hombres.
- Ayudar con las labores.
- Respetar los horarios.
- Respetar o participar en las horas litúrgicas o santas misas.
- Estancia mínima y máxima.
En este caso, deberás contactar con el monje hospedero y realizar la reserva personalmente, vía teléfono o correo electrónico si tienen. Algunos de los monasterios más notables en los que puedes dormir gratis son:
- Mosteiro de San Xoán de Poio, Poio, Pontevedra, Galicia
- Monasterio Cisterciense Santa María de Huerta, Soria, Castilla y León
- Monasterio Cisterciense de San Bernardo, Granada, Andalucía
- Monasterio de Yuste, Cuacos de Yuste, Cáceres, Extremadura
- Hostatgeria de Poblet, Vimbodí i Poblet, Tarragona, Cataluña
- Monasterio de Armenteira, Armenteira, Pontevedra, Galicia
- Real Monasterio de Santa María de El Paular, Madrid
- Monasterio de Santa Clara, Medina de Pomar, Burgos, Castilla y León
- Abadía de Silos, Santo Domingo de Silos, Burgos, Castilla y León
- Abadía de Montserrat, Barcelona, Cataluña
Como hemos dicho, hay más de medio centenar por toda España. Si buscas un pequeño retiro espiritual, puede ser una buena opción.
¿Qué diferencias hay entre un monasterio, un convento y una abadía?
Algunas personas piensan que la principal diferencia entre monasterios y conventos es que los primeros son exclusivamente masculinos, mientras que los segundos son para monjas. Pero no es exactamente así.
¿Y una abadía? Veamos por puntos:
- Un convento es el edificio donde viven los religiosos (o religiosas) y, además, es la comunidad que vive en conjunto.
- Un monasterio es el edificio en el que viven los monjes. Normalmente está apartado del municipio.
- Una abadía implica la figura del abad o de la abadesa. Puede ser un monasterio, una iglesia y/o las tierras y bienes que le pertenecen.
Aunque muchas personas piensen que monasterio y convento es lo mismo y se use como sinónimo, la realidad es algo distinta, como podéis ver.
Alojarse en un hotel monasterio o en un hotel convento es un lujo al alcance de muchos. Hay mucha variedad de precios y se puede reservar en Booking fácilmente. Elige el tuyo y disfruta de unas vacaciones únicas.
Si quieres que tu escapada sea inolvidable, alójate en uno de estos hoteles originales:
- Burbuja para dormir
- Casas de madera en árboles
- Dormir en castillos
- Cuevas hoteles
- Hotel hecho de hielo
- Dormir en un molino en España
- Hotel con viñedo
- Dormir en cápsulas
- Iglú para ver las estrellas
- Faro convertido en hotel
- Mejores hoteles cortijo
- Dormir en un velero
- Tipis para dormir
- Hórreos para dormir