Historia de la hotelería: ¿cuáles fueron los primeros hoteles?

Los hoteles son una parte importante de la historia. Desde los primeros hoteles hasta los más modernos, el objetivo de estas construcciones ha sido siempre el mismo: ofrecer alojamiento a las personas que viajan.

Durante siglos, el diseño y la funcionalidad de estos lugares han ido variando para adaptarse a las necesidades de las personas. Sin embargo, la esencia de los hoteles sigue siendo la misma: un lugar donde se puede descansar y recuperar fuerzas para el viaje.

El origen de los hoteles y la hotelería

La historia de los hoteles está íntimamente ligada a la de las civilizaciones. O mejor dicho, forma parte de la historia.

Las instalaciones que ofrecen hospitalidad a los huéspedes existen desde los primeros tiempos bíblicos. Los griegos desarrollaron baños termales en pueblos destinados al descanso y la recuperación. Más tarde, los romanos construyeron mansiones para alojar a los viajeros en misión gubernamental. Los romanos fueron los primeros en desarrollar baños termales en Inglaterra, Suiza y Oriente Medio.

Más adelante aparecieron los caravasares, que servían de lugar de descanso a las caravanas que recorrían las rutas de Oriente Medio.

En la Edad Media, los monasterios y las abadías fueron los primeros establecimientos que ofrecieron refugio a los viajeros de forma regular. Las órdenes religiosas construyeron posadas, hospicios y hospitales para atender a los viajeros. A día de hoy, el alojamiento en monasterios y conventos sigue vigente.

En el siglo XVIII, con la Revolución Industrial, el auge del comercio y los viajes, surgieron las primeras construcciones especializadas en el alojamiento de los viajeros. Estos nuevos establecimientos se caracterizaban por ser más grandes y lujosos que las tabernas y posadas.

A mediados del siglo XIX,  el desarrollo de los transportes y la aparición de las grandes ciudades, los hoteles se convirtieron en lugares cada vez más  populares. En este periodo, surgieron los primeros hoteles de lujo, destinados a una clientela más selecta.

En la actualidad, los hoteles son una parte esencial de la industria turística. Cada vez viajan más personas  y necesitan un lugar donde alojarse. Los hoteles prestan este servicio y, además, ofrecen otros servicios como restaurantes, bares, piscinas, spas, etc.

El Waldorf-Astoria, en Nueva York

Los primeros hoteles del siglo XIX

Aunque no se sabe a ciencia cierta cuál fue el primer hotel, sí que hay ciertos datos interesantes de los primeros hoteles de la historia tal como los conocemos hoy en día:

  • En Estados Unidos, el primer hotel data del año 1794 y se llamó City Hotel. Fue construido en la ciudad de Nueva York y tenía 73 habitaciones. Fue en esta ciudad y después en Copenhage donde se establecieron los primeros hoteles en el centro de la ciudad.
  • En Londres, a principios del siglo XIX, se construyó el Hotel Royal. En las riberas francesa e italiana crecieron los primeros complejos turísticos.
  • En Japón surgen los ryokan y en la India los bungalows Dak, gestionados de forma pública.
  • El Tremont House de Boston fue el primer hotel de lujo en el centro de una ciudad. Ofrecía aseos interiores, cerraduras en las puertas y un menú a la carta. Por su lado, el hotel Holt de NY fue el primero con ascensor para las maletas.
  • En Venecia en 1822 abrió «Le Danieli», un antiguo palacio convertido en hotel por Giuseppe Dal Niel.
  • En 1834 nace el Hôtel des Bergues en Ginebra (Suiza), en 1841 el Hôtel des Trois Couronnes en Vevey (Suiza también) y en 1841 se construye el Shepheard’s Hotel en El Cairo (Egipto).
  • En 1908 se inaugura el Statler Hotel en Nueva York, el primero en ofrecer baños privados.
Le Danieli, en Venecia

El futuro de los hoteles

La industria hotelera evoluciona constantemente para satisfacer las necesidades de los viajeros. En el futuro, podemos esperar aún más hoteles de lujo con mayores niveles de confort y servicio.

También podemos esperar más hoteles sostenibles y ecológicos que utilicen menos energía y agua y generen menos residuos. Y, por supuesto, se incorporarán nuevas tecnologías a los hoteles, haciendo que la experiencia de los huéspedes sea aún más agradable.

Artículos relacionados:

¡Comparte este artículo!

Deja un comentario