Durante la infancia, muchas personas han soñado con tener una casita en un árbol, pasar la noche allí y dormir bajo las estrellas cada noche. Y aunque no todos hemos podido disfrutar de este placer, de adultos sí que tenemos esta oportunidad.
Si estás buscando cabañas en los árboles en el País Vasco, permítenos que te sugiramos esta opción. Aquí podrás entrar en contacto directo con la naturaleza y gozar de toda su magia. Igualmente, disfrutarás de un complejo 100% ecológico y con todas las comodidades.
En las siguientes líneas te vamos a hablar de todo lo bueno que tiene Cabañas en los Árboles. Está en Zuhaitz-Etxeak (Vizcaya) y es el único alojamiento de este tipo en Euskadi.
Tipos de cabañas en los árboles
En total, este alojamiento ofrece 10 cabañas, en medio de los árboles. De hecho, muchas veces pueden incluso pasar desapercibidas entre tan impresionante paisaje.
La altura sobre la que están construidas varía. Verás casitas que están a 6 metros, mientras otras están a 17 metros. Esto es para que te hagas una idea de las vistas que podrás contemplar.
Además, están construidas con madera no tratada. Es decir, es 100% natural y la decoración rústica te hará disfrutar mucho más la experiencia.
A continuación, te hablamos un poco de cada una para que decidas tu próxima aventura de dormir en un árbol en el País Vasco.
Cabaña Lasai
Lasai significa tranquilo en euskera, por lo que te podrás imaginar desde ya lo que este lugar representa. Se trata de un verdadero remanso de paz construido sobre dos inmensos robles americanos y pilotes.
Está a una altura de 6 metros del suelo y tiene un espacio interior de 40 m², más una preciosa terraza de 10 m². Aquí podrás aprovechar las vistas hacia el bosque y el precioso riachuelo y gozar cada noche de las estrellas. Tiene capacidad para dos adultos y cuenta con agua corriente, bañera y electricidad.
Cabaña Kikisai
También está a seis metros del suelo, sobre dos Douglas y pilotes. Aquí, la aventura empieza desde que llegas, ya que para acceder a ella tienes que hacerlo mediante una pasarela.
Tiene capacidad máxima de seis personas, por lo que es ideal para grupos. En el interior tienes 40 m² y su terraza ofrece de 10 m² para que disfrutes de estos magníficos Douglas.
Cabaña Amalur
En euskera, amalur significa madre naturaleza. Además, está diseñada como un verdadero nidito de amor, perfecto si estás en un plan romántico. Desde esta acogedora cabaña puedes disfrutar del Parque Natural de Gorbea en su máxima expresión.
Está a siete metros del suelo y para acceder a ella debes hacerlo mediante una escalera vertical. Es mucho más pequeña, en comparación a las demás: 20 m² en el interior y una terraza de 10 m².
Cabaña Eguzki
Este es otro de los niditos de amor del complejo, pequeña pero sumamente acogedora. Igualmente, tiene un espacio interior de 20 m² y una terraza de 10 m².
Tu escapada romántica inicia desde el momento en que llegas. Tendrás que subir por una escalera vertical hasta llegar a la esta preciosa casa árbol que está a siete metros del suelo.
Cabaña Ilargi
Esta es una maravillosa opción si decides venir con niños. Está a siete metros de altura y la entrada es también mediante una escalera vertical, por lo que los pequeños van a gozar como nadie de la aventura.
Podréis disfrutar de las vistas al Parque Natural de Gorbea, los miles de sonidos de la naturaleza y, por la noche, contar estrellas juntos.
Cabaña Izar
Otra de las magníficas opciones para toda la familia. Está entre dos árboles y a siete metros del suelo. Como en las anteriores alternativas, accedes por una escalera vertical que le aporta un plus de originalidad y que le encantará a los más pequeños.
Tiene unas dimensiones de 20 m² en el interior y una terraza de 10 m².
Cabaña Elaia
Su traducción es golondrina, pero, aparte de este bonito nombre, Elaia también goza de otro privilegio: junto a Txantxangorria, son las casas en los árboles más altas de toda Europa. Están a 17 metros de distancia desde el suelo.
Para llegar a ella deberás subir mediante una escalera que está alrededor de un tronco. A medida que vayas ascendiendo disfrutas de los más increíbles paisajes. Aquí tienes 25 m² de interior y 10 m² de terraza, que te permitirán gozar de las vistas hacia un bosque de abetos gigantes encima del riachuelo.
Cabaña Txantxangorria
Txantxangorria es Petirrojo. Igual que Elaia, está a 17 metros de altura y ofrece exactamente las mismas dimensiones de placer y comodidad: 25 m² de interior y 10 m² de terraza.
La única diferencia con respecto a la anterior casita es que las vistas desde aquí son distintas. Además del bosque de robles y el río, podrás ver el caserío.
Cabaña Hontza
Con una preciosa escalera alrededor del tronco, debes ascender alrededor de 10 metros para llegar hasta ella. Es preciosa, acogedora y está muy bien decorada, con todas las comodidades para que tu estancia sea inolvidable.
Es muy amplia. Ofrece 37 m² de interior y 11 m² de terraza y tiene capacidad de hasta 5 personas. Hontza, también es de las que más apartadas están desde la recepción, por lo que el silencio y la tranquilidad siempre serán protagonistas.
Cabaña Suite Oooh
Lo más destacable de esta maravillosa casa árbol en el País Vasco sin duda es su impresionante su alucinante terraza que rodea toda la vivienda. Podrás contemplar el entorno a 360º.
En el interior tienes 28 m², mientras que la terraza es de 39 m², todo un espectáculo visual para ver el amanecer y hasta el pueblo de Otxandio.
Los carros cíngaros
Por si no lo sabías, los carros cíngaros eran el transporte típico que utilizaba el pueblo nómada gitano. Están situados en el jardín del caserío principal, cargados de colores y con buenas opciones para descansar y divertirte.
Hay un total de cuatro en total. Tienen capacidad para dos y cuatro personas y en este caso sí cuentan con electricidad. También debes saber que no son como las cabañas, tanto el lavabo como las duchas están ubicados en un edificio anexo.
Cómo llegar a las Cabañas en los Árboles de Zeanuri
Estas cabañas están situadas en medio del bosque de Abetos de Douglas, muy cerca del monte de Gorbea y del hayedo de Otzarreta. Esta zona, está considerada como uno de los lugares más bonitos y fotografiados del País Vasco.
Para llegar al caserío debes hacerlo por la N-240, en dirección al pueblo de Otxandio. A pocos metros del desvío, hay una entrada a mano derecha que nos anuncia las cabañas en los árboles. Podrás aparcar allí y acceder a la recepción.
Opciones extras para disfrutar de una estancia mágica
Para hacer de tu estancia mucho más placentera, la administración ofrece algunas opciones extra que resultan perfectas para la pareja.
Cena romántica
Basada en un menú completamente ecológico e incluye algunas opciones vegetarianas. En el caso de las cabañas, al igual que en los desayunos, las dejan en el gancho de la polea dentro de una bonita cesta para que puedas subirlas fácilmente.
Spa ecológico
Ínfimo y relajante, para hacer mucho más encantadora la experiencia de dormir en árboles en el País Vasco. Se trata de una bañera redonda, calentada con leña que permite disfrutar de una temperatura aproximada de 38º C. Además, también hay una sauna estilo finlandés.
El spa puedes alquilarlo por horas y, aunque está en el jardín, te ofrece toda la privacidad que el momento merece.
Brindis romántico
Al igual que con la cena, pero para celebraciones mucho más especiales. Tienes la opción de solicitar una botella de cava con copas y, en caso de desearlo, flores y chocolates.
Actividades que puedes hacer si te alojas en las cabañas en los árboles de Zuhaitz-etxeak
Dormir en un árbol en el País Vasco es una experiencia inolvidable. No obstante, para hacer de tu estancia mucho más divertida, hay diferentes actividades que puedes hacer en los alrededores tales como:
- Rutas de senderismo.
- Paseos en bicicleta.
- Paseos guiados a los Parques Naturales de Urkiola y Gorbea.
Precios de las cabañas en los árboles
Si ya te has decidido a disfrutar de esta aventura, te dejamos los precios correspondientes a las cabañas. El precio es por día y pareja y una persona adicional tiene un cargo de 29 euros.
Cabaña | Temporada baja | Temporada media | Temporada alta |
Amalur | 150 € | 160 € | 170 € |
Ilargi | 150 € | 160 € | 170 € |
Eguzki | 150 € | 160 € | 170 € |
Izar | 150 € | 160 € | 170 € |
Elaia | 160 € | 170 € | 180 € |
Txantxangorria | 185 € | 195 € | 205 € |
Hontza | 220 € | 230 € | 240 € |
Kikisai | 220 € | 230 € | 240 € |
Lasai | 240 € | 250 € | 260 € |
Suite Oooh! | 270 € | 280 € | 290 € |
La temporada alta corresponde a fines de semana, días festivos y los meses de junio a septiembre. Estos precios pueden variar, así que te recomendamos echar un vistazo a su web oficial.
Si estás buscando una experiencia distinta, estas cabañas en los árboles en Bizkaia te proponen un compendio de buenas sensaciones: Tranquilidad, naturaleza, comodidad, buenos servicios y un poco de aventura. Y si no, echa un vistazo a los siguientes alojamientos:
Actividades y tours en el País Vasco
¿No sabes qué hacer en Madrid? Reserva actividades, visitas guiadas y excursiones de un día español: